Saltar al contenido

Gijón

  • por

Visitamos el concejo de Gijón.

Puntos de interés:

Faro de Torres (Gijón)
xixon

Puntos de interés

Mirador de Somió Gijón

Mirador de Somió Gijón

¿Buscas un rincón tranquilo para disfrutar de las vistas más espectaculares de Gijón? El Mirador de Somió es tu destino ideal. Ubicado en una zona residencial tranquila, este mirador te ofrece un panorama único de la costa asturiana, desde la Playa de Serín hasta el horizonte.

Puntos de interés

Fuente de Isabel II

Fuente de Isabel II Cabueñes (Gijón)

Si hay un lugar en Gijón que combina historia, arte y naturaleza, ese es sin duda la Fuente de Isabel II en la parroquia rural de Cabueñes. Este monumento, que data del siglo XIX, no solo es un símbolo de la ciudad, sino que una de las joyas del patrimonio hidráulico del municipio

faro de Torres Gijón

Faro de Torres (Gijón)

Este faro lo visitamos al realizar el reto de visitar TODOS los faros asturianos. En total estuvimos en 15 faros repartidos por todo el litoral asturiano, desde el más occidental (Tapia de Casariego) hasta el de San Emeterio, que es el más oriental de todos.

Mural de la amistad

Mural de la amistad

El Mural de la amistad está ubicado en la fachada de la asociación vecinal de Granda, frente a la famosa Carbayera (prado habitual de las fiestas del pueblo) y muy cerca de la iglesia parroquial. La arboleda frente a la que dirige la mirada el protagonista del mural acoge cada año la celebraciones de Santa Ana, siendo en una de ellas donde se inauguró el mural.

Mural folclore popular Gijón

Mural folclore popular Gijón

El Mural folclore popular Gijón es una muestra de la tendencia actual de recuperar espacios en varios lugares de la ciudad y convertirlos en un museo al aire libre.

En este caso la obra se encuentra en pleno centro de la ciudad, en la esquina delimitada por el acceso rodado a la Plaza de Europa con la Avenida de La Costa. Una zona muy transitada tanto por vehículos como por viandantes.

Mural de 'Sfhir' niños pescando

Mural de ‘Sfhir’ niños pescando

El Mural de ‘Sfhir’ niños pescando pretende representar el pasado y el futuro de el puerto de El Musel, una infraestructura ligada a la ciudad de Gijón, pero especialmente al barrio de La Calzada.

La ubicación del mural es en la calle Montseny, frente a la casa del mar y al acceso al mismísimo puerto. Con esta intervención el Ayuntamiento de Gijón busca decorar espacios públicos y privados con muestras de arte urbano, con murales elaborados que a la vez de recuperar espacios más o menos degradados ofrece un atractivo turístico y una forma de expresión con la que recordar cultura y tradición de cada zona.

Conclusión:

Gijón es uno de los concejos más importantes de Asturias, y su capital, la ciudad del mismo nombre, la más poblada del Principado y además es la capital de la Costa Verde.