Saltar al contenido

La Calabaza

  • por
La Calabaza

La Calabaza (Siero): una aldea asturiana con sabor auténtico

En el corazón de Asturias, entre verdes colinas y caserías centenarias, se encuentra La Calabaza, una aldea del concejo de Siero que representa la esencia de la Asturias rural. Tradición, paisaje y tranquilidad definen a este pequeño núcleo que esconde mucho más de lo que su nombre sugiere.


¿Dónde está La Calabaza?

La Calabaza se localiza en el concejo de Siero, muy cerca de la capital del concejo, Pola de Siero, y a menos de media hora de ciudades como Oviedo o Gijón.

📍 Situación estratégica: en pleno centro de Asturias, pero con el ambiente tranquilo y natural de una auténtica aldea asturiana.


Un pueblo con raíces y entorno natural

1. Tradición rural viva

La Calabaza mantiene su estructura tradicional, con caserías, hórreos y caminos de tierra. Muchos de sus vecinos siguen dedicándose a actividades agrícolas y ganaderas, manteniendo vivo el espíritu de la Asturias de antaño.

🌾 Pasear por sus caminos es retroceder en el tiempo: un viaje a lo auténtico.

2. Naturaleza y rutas por los alrededores

La zona es perfecta para disfrutar de la naturaleza: pequeñas rutas a pie, caminos rurales y miradores naturales. También es ideal para ciclismo o para quienes buscan un entorno tranquilo donde desconectar.

🌿 Recomendación: explora los alrededores al amanecer o al atardecer para captar la belleza del paisaje central asturiano.


¿Qué ver cerca de La Calabaza?

Desde esta aldea puedes acceder fácilmente a:

  • Pola de Siero, con su mercado semanal y ambiente tradicional
  • Rutas hacia Valdesoto, Tiñana o Hevia, otros pueblos rurales con encanto
  • La conexión con el Camino de Santiago en su variante del interior
  • Acceso rápido a Oviedo y Gijón para excursiones de un día

¿Por qué visitar La Calabaza?

  • ✅ Entorno natural y tranquilo
  • ✅ Cercanía a ciudades, pero lejos del ruido
  • ✅ Aldea auténtica, sin artificios turísticos

Cómo llegar a La Calabaza

🏍️ Desde Oviedo: 20-25 minutos por la N-634 o la A-64
🏍️ Desde Pola de Siero: menos de 10 minutos por carreteras locales.

Te lo puedes encontrar si desde Gijón ruedas por el alto de La Madera, en la carretera conocida como Carbonera, de la que puedes conocer un poco más en este vídeo
🧭 Se recomienda el uso de GPS para llegar directamente a la aldea, ya que está ubicada en una red secundaria de caminos rurales

¿Dónde alojarse cerca?

Aunque La Calabaza es una aldea pequeña sin alojamientos turísticos propios, encontrarás buenas opciones en los alrededores:

  • Casas rurales en Valdesoto, Tiñana o Anes
  • Apartamentos turísticos o pequeños hoteles rurales en Pola de Siero
  • Alojamiento urbano con encanto en Oviedo si buscas más servicios

🏡 Consejo: opta por casas rurales familiares para una experiencia más cercana y auténtica.


Un nombre curioso y entrañable

El nombre La Calabaza no pasa desapercibido. Es uno de esos topónimos que despiertan la sonrisa y la curiosidad. Aunque su origen exacto no está documentado, puede tener relación con cultivos locales o características del terreno.

🎃 Perfecto para incluir en rutas de pueblos con nombres curiosos de Asturias.


Puntos de Interés

Mural el tigre gigante 3D

Mural el tigre gigante 3D

Ubicado en la localidad de «El Berrón» es una obra de gran formato que muestra un tigre salvaje realizado a partir de una novedosa técnica conocida como «anamorfis 3D»

mural reciclaje Lugones

Mural reciclaje Lugones

Ubicado en la calle Antonio Machado, en los edificios de los números 12 y 14, la obra ocupa una gran superficie con una altura de 15 metros y una anchura de 10, se suma a la decidida apuesta del ayuntamiento por este tipo de expresiones artísticas

Uma EL GATO de Xolaka

Uma EL GATO de Xolaka

Uma EL GATO de Xolaka es un grafiti ubicado en pleno dentro de Lugones, en Avda de Oviedo, en una fachada colindante con la anchura de una acera y que puede verse al atravesar la localidad por su arteria principal.

Lugones pertenece al céntrico concejo de Siero, y cuenta con otras expresiones de arte urbano en la ciudad gracias a la iniciativa del Ayuntamiento de fomentar este tipo de arte.

Caballeros

Caballeros

En pleno centro de Asturias, dentro de la parroquia de Hevia, se esconde Caballeros, un pequeño pueblo que representa como pocos la esencia del mundo rural asturiano. Silencioso, verde y auténtico, es uno de esos rincones que invitan a bajar el ritmo, mirar alrededor… y respirar.

La Comba

La Comba

La Comba cómo muchas otras palabras o frases puede tener varias acepciones, no solo puede usarse para referirse a un tradicional juego, también puede servir para dar nombre a un pueblo. En nuestras rutas por las carreteras encontramos señales con nombres curiosos, hoy nos hemos detenido junto a esta.


Conclusión

La Calabaza, sabor rural en el corazón de Siero

La Calabaza, en Siero, es uno de esos lugares que no salen en las guías turísticas, pero que dejan huella en quien los visita. Un refugio de paz, tradición y paisaje en plena Asturias central. Ideal para quien busca la Asturias real: la de las aldeas, la gente amable y el tiempo que se detiene.

🌟 Ven a conocer La Calabaza. Tranquilidad asegurada… y cero prisas.