La Peña del Caballo en Gozón (Asturias): un mirador natural entre el mar y el cielo
En el corazón del concejo de Gozón, muy cerca de la costa cantábrica y rodeada de naturaleza, se alza la Peña del Caballo, un rincón poco conocido pero de una belleza espectacular. Este paraje es uno de esos lugares que definen la esencia de Asturias: verde, mar, acantilados y tranquilidad.
Indice
🌿 ¿Dónde está la Peña del Caballo?
La Peña del Caballo se encuentra en el concejo de Gozón, en la zona central de Asturias, muy próxima a lugares emblemáticos como Luanco, Verdicio o Cabo Peñas.
Su ubicación exacta la convierte en un mirador natural privilegiado, desde donde se puede disfrutar de vistas panorámicas del mar Cantábrico, los prados asturianos y, en días despejados, hasta de la silueta de la costa de Avilés.
🗺️ Cómo llegar
Llegar a la Peña del Caballo es parte del encanto. Se accede a través de pequeñas carreteras rurales y senderos rodeados de naturaleza, ideales para los amantes del senderismo, las rutas en bici o incluso para una pequeña escapada en moto.
- 🏍️ Desde Luanco: unos 10 minutos en moto.
- 🚶♂️ Ruta a pie o en bici: es una excursión corta, perfecta para disfrutar de las vistas y respirar aire puro.
🌊 Naturaleza y paisaje
La Peña del Caballo destaca por su contraste entre el verde intenso de los prados y el azul profundo del mar. Desde su cima se puede contemplar el perfil rocoso de la costa gozoniega, con sus acantilados y calas escondidas que parecen sacadas de una postal.
Es un lugar ideal para:
- 📸 Fotografía de paisajes y naturaleza
- 🧘 Desconectar y relajarse
- 🥾 Rutas cortas y senderismo suave
- 🐦 Avistamiento de aves marinas y fauna local

📖 Un nombre con historia
El nombre de “Peña del Caballo” tiene origen popular, y aunque no hay un registro histórico concreto, la tradición oral cuenta que hace años el lugar servía como punto de referencia para los pastores y campesinos de la zona.
Algunos dicen que su silueta recuerda a la figura de un caballo mirando al mar, lo que explicaría el nombre.
🌅 Un lugar para perderse (y encontrarse)
Visitar la Peña del Caballo es una experiencia que va más allá del paisaje. Es un espacio de calma, donde solo se escucha el viento y el sonido del mar.
Perfecto para viajeros, moteros, senderistas o curiosos que buscan lugares auténticos, sin aglomeraciones, y que reflejan la verdadera esencia de Asturias.


📌 Consejos para tu visita
- El acceso es sencillo, pero se recomienda ir con buen tiempo, ya que el terreno puede estar húmedo.
- Evita dejar basura y respeta el entorno natural.
- Si vas en moto o coche, aparca en zonas habilitadas sin bloquear caminos rurales.
- Lleva una cámara o el móvil con batería… ¡no querrás perderte ninguna foto!
Puntos de interés

Faro de Peñas
Este es sin duda un punto imprescindible en la vida de cualquier motero. Es el punto más al norte de Asturias y donde podrás disfrutar no solo del faro y su historia, sino también del «Cabo de Peñas» y su entorno.

Faro de San Juan
El centinela que vigila la entrada a la ría de Avilés
A medio camino entre la brava costa asturiana y la historia industrial de Avilés, se alza el Faro de San Juan de Nieva, un símbolo sobrio y firme que lleva más de siglo y medio iluminando la entrada a la ría. Rodeado de dunas, marismas y acantilados, este faro es mucho más que una ayuda para navegantes: es un punto de conexión entre mar, historia y paisaje.

Perdones
es uno de esos pueblos asturianos que conservan intacta la esencia rural, la tradición y el encanto de la vida pausada. Rodeado de verdes praderas y cercano a la costa cantábrica, este pequeño núcleo es ideal para quienes buscan una escapada auténtica en plena naturaleza asturiana.

La Corva
La Corva se encuentra en la zona occidental del concejo de Gozón, muy cerca de localidades como Luanco, Bañugues o Verdicio. Aunque de tamaño reducido, su ubicación estratégica la convierte en un punto ideal para disfrutar de la tranquilidad del campo sin renunciar al mar.

La Corona
La Corona conserva el encanto de las pequeñas aldeas asturianas: caserías, caminos de tierra, prados con ganado y vistas abiertas al horizonte costero. Es el lugar ideal para quienes quieren escapar del turismo masivo y conectar con el ritmo pausado de la vida rural.

El Monte
El Monte forma parte de la parroquia de Bañugues, en el concejo de Gozón, uno de los destinos costeros con más encanto de Asturias. Se encuentra a escasos minutos en coche de Luanco, el animado núcleo urbano del concejo, y del Cabo Peñas, el punto más septentrional del Principado.

Mural Manos de Nieva, nudos y mar
El mural, titulado “Manos de Nieva, nudos y mar”, es obra del artista asturiano Poch, y rinde homenaje a las manos trabajadoras del puerto, a los lazos invisibles que unen a la gente del mar y al paisaje que define esta zona costera.

Mural grandes veleros de la Ría de Avilés
El Mural grandes veleros de la Ría de Avilés en la conocida como «villa del adelantado», que ha sido siempre un punto importante en las comunicaciones de la región con el mar. El acceso al puerto se realiza navegando por la Ría de Avilés.
Desde la margen derecha de la ría, la parroquia de Laviana de Gozón ha sido siempre protagonista del paso de embarcaciones en su trasiego por la Ría de Avilés, en ocasiones como mero espectador del paso de todo tipo de barcos, y en otras en cambio verdadero protagonista de la señalización en las maniobras de orientación.

Playa de la Carniciega
En un rincón oculto del concejo de Gozón, donde la costa asturiana se muestra tal como es —salvaje, libre, sin filtros—, se encuentra la Playa de la Carniciega. Una cala virgen, sin servicios ni aglomeraciones, donde el tiempo se detiene y el mar se escucha con fuerza.

Playa de Verdicio
flanqueada por acantilados verdes y con el imponente Cabo Peñas al fondo, se abre la Playa de Verdicio: un paraíso natural para quienes buscan mar, libertad y belleza sin artificios. Con su amplio arenal dorado, sus olas perfectas para el surf y su entorno sin urbanizar, Verdicio es una de esas playas que enamoran sin necesidad de filtros.

Playa de Xagó
Un arenal virgen con un impresionande complejo dunar que hace las delicias de bañistas y surferos.

Playa de Aramar
Está formada por bolos y rocas, esta playa situada en una ensenada cerrada por islotes denota baja afluencia de público y ofrece escasos equipamientos, cosa que mejora en verano.
En cuanto a la playa en si misma destaca por tener muy poca arena y en cambio muchos bolos y rocas. No es el típico arenal donde tumbarse a recibir baños de sol, en su lugar tenemos un paisaje muy agradecido visualmente con las rocas talladas por los envites del mar Cantábrico

Ruta Parades
Es una pequeña ruta que parte justo en frente a la factoría de la antigua ENDASA, más conocida como ALCOA. Nos encontramos un mapa de la ruta, al celebre vecino local «Julio La Pachica» y la primera de un total de 10 marquesinas restauradas por el movimiento vecinal.
❤️ Conclusión
La Peña del Caballo en Gozón es uno de esos lugares que demuestran que Asturias sigue guardando rincones secretos y mágicos.
Un paisaje impresionante, fácil acceso y un ambiente natural que invita a volver una y otra vez.
Si te gusta descubrir sitios auténticos, anota la Peña del Caballo en tu próxima ruta por Asturias.
