Saltar al contenido

Uma EL GATO de Xolaka

  • por
Uma EL GATO de Xolaka

Un mural en el centro de Lugones.

Uma EL GATO de Xolaka es un grafiti ubicado en pleno dentro de Lugones, en Avda de Oviedo, en una fachada colindante con la anchura de una acera y que puede verse al atravesar la localidad por su arteria principal.

Lugones pertenece al céntrico concejo de Siero, y cuenta con otras expresiones de arte urbano en la ciudad gracias a la iniciativa del Ayuntamiento de fomentar este tipo de arte.

Uma EL GATO de Xolaka bautizado por la participación ciudadana.

El motivo principal de este grafiti es un gato en blanco y negro, que se observa de perfil con la mirada fijada en la carretera. Fruto de una votación popular convocada por la concejalía de Urbanismo, Accesibilidad y Patrimonio Histórico y Cultural, nació el nombre con el que los habitantes de Lugones han bautizado a su mascota: «Uma» (nombre propuesto por Rubén Glez).

Tras el éxito de la pintura, el consistorio inició una petición de colaboración ciudadana a sus vecinos para localizar nuevos espacios que sean susceptibles de ser pintadas con murales tanto en Lugones como el Pola de Siero o El Berrón.

Uma EL GATO de Xolaka, un animal que representa la fauna urbana y rural.

El autor del mural ha querido dar visibilidad a un animal que está presente en la fauna de ciudades y pueblos, y de esta forma rinde un homenaje a esos animales que corren por ciudades y pueblos y que ya forman parte integrante de su fauna y de su paisaje.

Xolaca, un artista de pie de calle que se autodenomina: arte en muro

Bajo el pseudónimo de Xolaka se encuentra Ángel Caballero Rioja. Nació en el año 1982 en el pueblo de L’Alcudia de Crespins, cumplidos los 18 años se trasladó a Valencia para realizar la carrera de Bellas artes en la Facultad San Carlos de la Universidad Politécnica de Valencia donde se licenció en 2007.
Artista que abarca una gran variedad de artes creativas, que van desde el diseño multimedia, diseño web pasando por las artes plásticas y finalizando en las artes visuales. En estos últimos años está desarrollando y experimentando un arte más urbano, a través de la pintura mural y en el se puede apreciar influencias del resto de artes creativas. Este factor hace que su arte este abierto a cualquier estilo.



Puntos de Interés

Mural el tigre gigante 3D

Mural el tigre gigante 3D

Ubicado en la localidad de «El Berrón» es una obra de gran formato que muestra un tigre salvaje realizado a partir de una novedosa técnica conocida como «anamorfis 3D»

mural reciclaje Lugones

Mural reciclaje Lugones

Ubicado en la calle Antonio Machado, en los edificios de los números 12 y 14, la obra ocupa una gran superficie con una altura de 15 metros y una anchura de 10, se suma a la decidida apuesta del ayuntamiento por este tipo de expresiones artísticas

La Calabaza

La Calabaza

En el corazón de Asturias, entre verdes colinas y caserías centenarias, se encuentra La Calabaza, una aldea del concejo de Siero que representa la esencia de la Asturias rural. Tradición, paisaje y tranquilidad definen a este pequeño núcleo que esconde mucho más de lo que su nombre sugiere.

Caballeros

Caballeros

En pleno centro de Asturias, dentro de la parroquia de Hevia, se esconde Caballeros, un pequeño pueblo que representa como pocos la esencia del mundo rural asturiano. Silencioso, verde y auténtico, es uno de esos rincones que invitan a bajar el ritmo, mirar alrededor… y respirar.

La Comba

La Comba

La Comba cómo muchas otras palabras o frases puede tener varias acepciones, no solo puede usarse para referirse a un tradicional juego, también puede servir para dar nombre a un pueblo. En nuestras rutas por las carreteras encontramos señales con nombres curiosos, hoy nos hemos detenido junto a esta.