Saltar al contenido

Santuario Virgen de la Cueva

  • por
Santuario Virgen de la Cueva

Santuario de la Virgen de la Cueva: Espiritualidad y naturaleza en el corazón de Asturias

En un rincón silencioso y sagrado de Asturias, a orillas del río Infierno y envuelto por la vegetación, se encuentra el Santuario de la Virgen de la Cueva, un lugar donde la fe, la historia y el entorno natural se funden en perfecta armonía. Una visita imprescindible tanto para creyentes como para amantes del patrimonio y la belleza del paisaje asturiano.


¿Dónde está el Santuario de la Virgen de la Cueva?

Ubicado en las inmediaciones de Infiesto, capital del concejo de Piloña, el santuario se encuentra a escasos minutos del centro urbano. El acceso es sencillo, y el camino hacia él ya invita a la reflexión: frondosos bosques, el sonido del agua y la sensación de estar en un lugar especial.


Historia del Santuario: Origen y devoción popular

⛪ Un templo surgido de la roca

El santuario debe su nombre a la cueva natural que alberga la imagen de la Virgen. La leyenda cuenta que la figura fue hallada por un pastor en este lugar, y desde entonces, se convirtió en un punto de devoción mariana para los habitantes de la zona.

🙏 Un centro de fe desde el siglo XVII

Aunque la devoción es más antigua, fue en el siglo XVII cuando se construyó la primera capilla. Con el paso del tiempo, el templo ha sido ampliado y mejorado, manteniendo siempre su carácter humilde, sencillo y profundamente espiritual.


Qué ver en el Santuario de la Virgen de la Cueva

🕍 La capilla principal

Una pequeña pero acogedora construcción integrada en la naturaleza. Su interior es íntimo, con bancos de madera, velas y una atmósfera de recogimiento.

🌄 La cueva de la Virgen

Situada junto a la capilla, la cueva alberga la talla de la Virgen. Es habitual ver ofrendas, flores y mensajes de agradecimiento. Un lugar para detenerse, respirar y conectar con uno mismo.

🌳 El entorno natural

El santuario se encuentra rodeado de árboles, musgo, agua y senderos, lo que lo convierte en una escapada perfecta para quienes buscan paz y contacto con la naturaleza. Es común encontrar visitantes haciendo rutas de senderismo por la zona.


Tradiciones y festividades

🎉 Romería de la Virgen de la Cueva

Cada año, en el mes de septiembre, se celebra una emotiva romería que reúne a fieles de toda Asturias. Misas al aire libre, gaitas, bailes tradicionales y comida campestre convierten esta celebración en una cita imprescindible.

🕯️ Visitas de promesa

Muchas personas acuden al santuario para hacer una promesa, dar gracias o pedir protección. La Virgen de la Cueva es considerada milagrosa por muchos devotos.


Cómo llegar al Santuario de la Virgen de la Cueva

🚗 En coche o moto

Desde Infiesto, se llega en apenas 5 minutos. Hay señalización y un pequeño aparcamiento cercano.

🚶 A pie

Puedes llegar caminando desde el centro de Infiesto en unos 20 minutos, atravesando un precioso sendero junto al río.

🏍️ Si visitas este lugar estás en la carretera que te lleva hasta La Collada de Arnicio, que aunque tiene un firme irregular merece la pena visitar.


Consejos para la visita

  • 🌤️ Mejor época: primavera y verano, aunque el otoño ofrece colores espectaculares.
  • 📸 No olvides tu cámara: el lugar es muy fotogénico.
  • 🤫 Respeta el silencio: es un sitio de recogimiento y oración.
  • 🧺 Ideal para combinar con un picnic en los alrededores del río.

Un lugar para desconectar y reconectar

El Santuario de la Virgen de la Cueva no es solo un lugar religioso. Es un rincón donde la espiritualidad se une con la belleza natural, donde el visitante se siente invitado a parar, escuchar y sentir.

✨ Ya seas creyente o no, aquí encontrarás un espacio donde el tiempo se detiene y el alma respira.