Un vídeo dedicado a una buena salida en moto con amigos en la que haremos la «Ruta a las Pallozas» desde Avilés hasta la comarca de El Bierzo. Con muchas cosas interesantes y muchos kilómetros recorridos.
Indice
Contenido
En este vídeo vamos a recorrer la carretera mas larga de Asturias, pararemos en un bar frecuentado por moteros, haremos una parada en un muy poco conocido mirador, pasaremos por un túnel visitado por osos, cruzaremos de Asturias a León por una carretera minera, visitaremos dos construcciones singulares, las típicas pallozas, y rodaremos entre la niebla por el alto de la farropona. No os lo perdais!!

La carretera más larga de Asturias
la AS-15 que tiene un total de 106 kilómetros, rodaremos por ella en el tramo conocido como corredor del Narcea, pasaremos Cangas de Narcea y por el túnel del Rañadoiro que también es el más largo de la red de túneles de Asturias, pasaremos por Degaña y antes del puerto de Cerredo nos adentraremos en una carretera minera para entrar en León y rodar junto al río Sil, para llegar a Fabero y Canero, donde visitaremos nuestra primer Palloza.
En plena carretera AS-15 (la más larga de Asturias) hacemos una parada en un lugar frecuentado por moteros. No solo es un bar con encanto, es un paisaje que siempre nos deja bonitos recuerdos con las vistas al embalse de La Florida en el pueblo de Pilotuerto.
Salida de Avilés
En esta ocasión rodaremos acompañando a un grupo de moteros de Avilés (Asturias). El punto de reunión es una conocida cafetería donde suelen juntarse varios grupos moteros antes de iniciar sus rutas.
Una vez reunido el grupo abandonamos la localidad por la circunvalación para agilizar los primeros kilómetros, pero muy pronto la abandonamos para rodar por carreteras secundarias.
Pasamos por el «alto de el Praviano», cruzamos el río Nalón, y dejamos a nuestra derecha la localidad de Pravia.

Mirador de la Corza
En nuestra ruta hacemos un alto en el camino en un poco conocido mirador, el de La Corza, al que se accede por una carretera que da servicio a las explotaciones mineras de la zona y que está abierta al tráfico.
en este punto aprovechamos para disfrutar de las vistas y también para hacer un poco de postureo.
Las Pallozas
Las pallozas son construcciones tradicionales que se caracterizan por tener una planta circular u ovalada, paredes piedra, y que están cubiertas por techo en forma de cono hecho con paja. Antiguamente servían como vivienda y establo, y en la actualidad están siendo usadas para el ocio y la restauración.
Nosotros visitamos dos en esta ruta, la de Canedo primero y la de Balboa después, ambas situadas en la Comarca de «El Bierzo»
Niebla en La Farrapona
la ultima parte de nuestra ruta en moto, en este caso el retorno al Principado de Asturias, lo haremos por la recientemente asfaltada pista que une Torrestío con el Alto de la Farrapona.
Los primeros metros los hacemos en seco y con sol, pero poco va apareciendo la niebla, primero tímidamente pero según avanzamos se espesa cada vez hasta tapar por completo la visión. Y de esta guisa nos recibe el alto de la Farrapona, que coronamos totalmente encapotado, así como los primeros kilometros del descenso.
Otros puertos
En esta ruta pasamos además por las desviaciones a dos puertos con mucho encanto, y que ambos llevan hasta San Antolín de Ibias, primero el que lo hace a través del puerto conocido como “Pozo de las mujeres muertas” del que tenemos un vídeo que os recomendamos visualizar, y unos kilómetros después por el que nos lleva hasta Moal y al puerto llamado “El Connio” del que por cierto, también tenemos vídeo, no dejes de verlo!