Participamos en la Rider Cantabria Infinita 2025, un evento donde se viven experiencias únicas rodando en moto por sitios normalmente restringidos y por parajes no solo cántabros, sino también por provincias limítrofes.
Indice
Lugares con encanto
Todo el norte de la península Ibérica es una delicia para visitar en moto, puedes encontrarte carreteras sinuosas con paisajes verdes, con esa increíble combinación de puertos de montaña cercanos a la costa, no tienes que elegir, en la misma jornada puedes rodar por puertos muy altos o al lado de una playa. En esta Rider además puedes entrar con tu moto a sitios restringidos al paso con vehículos.
Isla de la Magdalena
Uno de esos tesoros por lo que no puedes transitar en moto normalmente es la Isla de la Magdalena, en pleno centro de Santarder. Desde esta isla puedes avistar dos faros: el faro de Mouro y el faro de Punta de la Cerda.

Palacio de la Magdalena
Además en esta isla te encontrarás este majestuoso palacio, que está considerado como el edificio más emblemático de Santander. Entre los años 1913 y 1930 fue la residencia de verano de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia. En la actualidad es sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Parque de Cabarceno

Parque de Cabarceno
Otro de los lugares visitados por la Rider Cantabria Infinita 2025 fue este parque donde más de 400 motos rodaron con el máximo respeto, avistando animales salvajes en libertad y disfrutando de los primeros rayos de sol del amanecer en un entorno realmente idílico.
Puertos de montaña
Una Rider en el norte de España tiene que recorrer necesariamente puertos de montaña, algunos más pequeños y otros auténticos colosos. En esta prueba se pudo rodar por muchos de ellos, entre los que destamos:
- Los Machucos
- Portillo de Lunada
- Estacas de Trueba
La Rider más épica
La organización puso todos los ingredientes necesarios para que el evnto fuera un evento inolvidable para los participantes, y la siempre imprevisible climatología puso el resto para que esta Rider fuera la más épica. No faltó la niebla, presente en muchos trayectos, y también apareció la lluvia en la parte final del recorrido.
La luz cambiante, desde los amaneceres en la playa del Camello, pasando por los primeros rayos de luz en el Parque de la Naturaleza de Cabarceno, y acabando por la niebla en el embalse de Alsa, hicieron que los contrastes paisajísticos calaran hondo entre los participantes.
Las carreteras sinuosas, el asfalto parcheado de los puertos de montaña, la gravilla suelta en la ascensión a Los Machucos o en la pista de Alsa, el puente ferroviario de traviesas, los animales sueltos a los lados de la calzada… Todo contribuyó a que la Rider Cantabria Infinita 2025 pueda ser considerada: la más épica.
Tres categorías
Se podía elegir a la hora de inscribirse entre tres categorías diferentes. La PRO, con 500 kilómetros que no solo abarcaban la comunidad autónoma de Cantabria, sino que visitaba la vecina Castilla y León. La ROOKIE que recorría 300 kilómetros con 5 puntos de sellado. Y la OLD SCHOOL para las motos más nostálgicas que también deberían recorrer 300 kilómetros.

PRO 500 Km
Nosotros participamos en la categoría PRO, y recorrimos 500 kilómetros, partiendo de la Playa del Camello en Santander y visitando parajes únicos. Tuvimos que acreditar nuestro paso en 5 puntos de sellado, y subimos y bajamos varios puertos de montaña entre Cantabria y Castilla y León. Una buena experiencia que arrancaba a las 7 de la mañana y terminábamos 12 horas más tarde
Reto conseguido
Con la ruta completada después de más de 500 kilómetros por sinuosas carreteras, con niebla y lluvia, y superando todos los obstáculos llegamos a la meta en Guarnizo. Solo podemos dar las gracias a Moto Turismo por Cantabria por la magnifica organización de esta edición de la Rider Cantabria infinita que pudimos disfrutar en muy buena compañía.




Vídeo
Os dejamos un vídeo de como vivimos nosotros la Cantabria Rider 2025. Desde nuestro desplazamiento desde Gijón hasta Guarnizo, hasta nuestra ruta de 500 kilómetros por los bonitos parajes de Cantabria y Burgos.