Saltar al contenido

Perdones

  • por
Perdones

Perdones, un rincón con alma en el concejo de Gozón

Situado en el corazón del concejo de Gozón, Perdones es uno de esos pueblos asturianos que conservan intacta la esencia rural, la tradición y el encanto de la vida pausada. Rodeado de verdes praderas y cercano a la costa cantábrica, este pequeño núcleo es ideal para quienes buscan una escapada auténtica en plena naturaleza asturiana.

Historia y tradición en cada rincón

Perdones conserva el sabor de lo antiguo: casas de arquitectura tradicional, hórreos bien conservados y caminos vecinales que parecen contar historias. Su nombre, de origen medieval, nos habla de una comunidad con siglos de vida rural a sus espaldas, ligada al trabajo de la tierra y al pastoreo.

Entorno natural privilegiado

El paisaje que rodea a Perdones es típico del norte asturiano: montes suaves, campos verdes durante todo el año y un aire limpio que invita a desconectar. La cercanía con el Cabo Peñas y otras joyas naturales del concejo de Gozón lo convierte en un punto de partida ideal para rutas a pie o en bicicleta.

Fauna y flora local

Pasear por Perdones y sus alrededores permite observar especies autóctonas, como vacas asturianas, aves marinas y árboles centenarios. Es un lugar perfecto para los amantes de la fotografía y de la vida silvestre.

Vida vecinal y fiestas locales

Aunque pequeño, Perdones cuenta con una comunidad acogedora que conserva vivas sus costumbres. Las fiestas patronales, normalmente en verano, reúnen a vecinos y visitantes en torno a la música tradicional, la gastronomía y los juegos populares.

Gastronomía casera

En Perdones no encontrarás grandes restaurantes, pero sí podrás disfrutar de la auténtica cocina asturiana casera en casas particulares o en pequeños locales de los alrededores: fabada, queso, sidra y empanadas hechas con mimo.

¿Cómo llegar a Perdones?

Perdones está bien comunicado con Luanco, la capital del concejo, y con otras localidades cercanas. Desde Oviedo o Gijón, el acceso es sencillo por carretera, siendo un destino perfecto para una escapada de fin de semana en moto o coche.


Puntos de interés

faro de Peñas

Faro de Peñas

Este es sin duda un punto imprescindible en la vida de cualquier motero. Es el punto más al norte de Asturias y donde podrás disfrutar no solo del faro y su historia, sino también del «Cabo de Peñas» y su entorno.

faro de San Juan de Nieva

Faro de San Juan

El centinela que vigila la entrada a la ría de Avilés

A medio camino entre la brava costa asturiana y la historia industrial de Avilés, se alza el Faro de San Juan de Nieva, un símbolo sobrio y firme que lleva más de siglo y medio iluminando la entrada a la ría. Rodeado de dunas, marismas y acantilados, este faro es mucho más que una ayuda para navegantes: es un punto de conexión entre mar, historia y paisaje.

Perdones

Perdones

es uno de esos pueblos asturianos que conservan intacta la esencia rural, la tradición y el encanto de la vida pausada. Rodeado de verdes praderas y cercano a la costa cantábrica, este pequeño núcleo es ideal para quienes buscan una escapada auténtica en plena naturaleza asturiana.

La Corva

La Corva

La Corva se encuentra en la zona occidental del concejo de Gozón, muy cerca de localidades como LuancoBañugues o Verdicio. Aunque de tamaño reducido, su ubicación estratégica la convierte en un punto ideal para disfrutar de la tranquilidad del campo sin renunciar al mar.

La Corona

La Corona

La Corona conserva el encanto de las pequeñas aldeas asturianas: caserías, caminos de tierra, prados con ganado y vistas abiertas al horizonte costero. Es el lugar ideal para quienes quieren escapar del turismo masivo y conectar con el ritmo pausado de la vida rural.

El Monte

El Monte

El Monte forma parte de la parroquia de Bañugues, en el concejo de Gozón, uno de los destinos costeros con más encanto de Asturias. Se encuentra a escasos minutos en coche de Luanco, el animado núcleo urbano del concejo, y del Cabo Peñas, el punto más septentrional del Principado.

Mural grandes veleros de la Ría de Avilés

Mural grandes veleros de la Ría de Avilés

El Mural grandes veleros de la Ría de Avilés en la conocida como «villa del adelantado», que ha sido siempre un punto importante en las comunicaciones de la región con el mar. El acceso al puerto se realiza navegando por la Ría de Avilés.

Desde la margen derecha de la ría, la parroquia de Laviana de Gozón ha sido siempre protagonista del paso de embarcaciones en su trasiego por la Ría de Avilés, en ocasiones como mero espectador del paso de todo tipo de barcos, y en otras en cambio verdadero protagonista de la señalización en las maniobras de orientación.

Playa de la Carniciega

Playa de la Carniciega

En un rincón oculto del concejo de Gozón, donde la costa asturiana se muestra tal como es —salvaje, libre, sin filtros—, se encuentra la Playa de la Carniciega. Una cala virgen, sin servicios ni aglomeraciones, donde el tiempo se detiene y el mar se escucha con fuerza.

Playa de Verdicio

Playa de Verdicio

 flanqueada por acantilados verdes y con el imponente Cabo Peñas al fondo, se abre la Playa de Verdicio: un paraíso natural para quienes buscan mar, libertad y belleza sin artificios. Con su amplio arenal dorado, sus olas perfectas para el surf y su entorno sin urbanizar, Verdicio es una de esas playas que enamoran sin necesidad de filtros.

Playa de Xagó

Playa de Xagó

Un arenal virgen con un impresionande complejo dunar que hace las delicias de bañistas y surferos.

Playa de Aramar luanco Asturias

Playa de Aramar

Está formada por bolos y rocas, esta playa situada en una ensenada cerrada por islotes denota baja afluencia de público y ofrece escasos equipamientos, cosa que mejora en verano.

En cuanto a la playa en si misma destaca por tener muy poca arena y en cambio muchos bolos y rocas. No es el típico arenal donde tumbarse a recibir baños de sol, en su lugar tenemos un paisaje muy agradecido visualmente con las rocas talladas por los envites del mar Cantábrico

Ruta Parades

Ruta Parades

Es una pequeña ruta que parte justo en frente a la factoría de la antigua ENDASA, más conocida como ALCOA. Nos encontramos un mapa de la ruta, al celebre vecino local «Julio La Pachica» y la primera de un total de 10 marquesinas restauradas por el movimiento vecinal.


Perdones, donde la tranquilidad se encuentra con la tradición

Si buscas un rincón poco masificado, lleno de autenticidad y naturaleza, Perdones es una parada obligatoria en tu ruta por el concejo de Gozón. Ya sea para disfrutar de una caminata, descubrir la arquitectura popular o simplemente desconectar del mundo, este pequeño pueblo te recibirá con los brazos abiertos.

🌿 Si buscas una escapada auténtica, Perdones es tu próximo destino.