Saltar al contenido

Cariño

  • por
Cariño

un destino con nombre propio en el corazón de las Rías Altas, así es Cariño.

Entre acantilados, marineros y mucho corazón

En Galicia hay lugares que enamoran a primera vista, y otros que lo hacen también por su nombre. Cariño, en la comarca de Ortegal, es de esos sitios que te atrapan por lo que ves… y por lo que sientes. Un pueblo marinero abrazado por el mar Cantábrico y rodeado de montañas, faros y acantilados de vértigo.

Pequeño en tamaño pero grande en belleza, historia y autenticidad, Cariño es el lugar perfecto para desconectar del mundo y reconectar con lo esencial: el paisaje, la gastronomía y la calma gallega.


Paisaje natural que corta la respiración

Situado entre el Cabo Ortegal y el impresionante Mirador da Miranda, Cariño es una de las puertas de entrada a uno de los entornos costeros más espectaculares de Europa. ¿Sabías que aquí se encuentran los acantilados más altos de la Europa continental?

Desde el mar o desde tierra, la vista es simplemente sobrecogedora: paredes verticales de roca que caen al Cantábrico, playas escondidas entre verdes montañas, y faros que vigilan silenciosamente la costa desde lo alto.

Además, forma parte del Geoparque del Cabo Ortegal, reconocido por la UNESCO por su valor geológico único.


Tradición marinera y sabor a Galicia

Cariño no solo vive del paisaje. Su alma está en su gente, en sus barcos, en el olor a salitre y en los platos que llegan frescos del mar a la mesa. El puerto pesquero, aún activo, es el corazón del pueblo, y en sus tabernas se pueden degustar pescados y mariscos recién capturados, como el pulpo, el rape o la centolla.

Cada agosto, durante las Fiestas del Carmen, las calles de Cariño se llenan de música, color y tradición. Es el momento perfecto para conocer el lado más festivo y auténtico del pueblo.


Qué ver en Cariño y alrededores

  • 🗺 Cabo Ortegal: visita imprescindible para ver dónde se encuentra el mar Cantábrico con el Atlántico.
  • 🌄 Mirador da Miranda: vistas panorámicas de toda la ría y los acantilados.
  • Puerto de Cariño: esencia marinera viva.
  • 🐚 Playa da Concha: tranquila, familiar, perfecta para relajarse.
  • 🥾 Rutas de senderismo: el entorno natural es ideal para caminar y descubrir.

Cómo llegar

Muy cerca de Cabo Ortegal te encontrarás este bonito pueblo con tan característico nombre.

Lo primero deberás adentrarte en la provincia de La Coruña, concretamente en su costa norte, en la zona conocida como Rias Altas gallegas.

En la comarca de Ortegal te encontrarás el núcleo principal. Puedes ir desde varios puntos de partida, desde Coruña por la AP9, desde Asturias por la A8, o desde Madrid por la A6

🌊 Cariño: un rincón gallego que se llama como se vive… con cariño.

Conclusión

la señal de «Cariño» se encuentra rodeada de carreteras rurales, estrechas y sinuosas que nos adentra en plena naturaleza y que merecen la pena ser transitada en moto. En verano suele estar muy transitada, así como todos los fines de semana del año, dada su proximidad tanto a la costa como al cabo de Ortegal.