Saltar al contenido

La casa más estrecha del mundo

La casa más estrecha del mundo

Con tan solo un metro de anchura en uno de sus laterales, esta vivienda asturiana podría ser la casa más estrecha del mundo.

La casa

Esta casa de Panes es conocida como «la antigua casa del barbero». Y es que en esta casa ha residido Antonio, uno de los más ilustres vecinos de la localidad. La que fue sede de una barbería también albergó un negocio de bordados, ropa, o plantas (Bordados Lavanda).

Incluso en su interior se daban clases de costura, y se confeccionaban entre otras prendas los tradicionales trajes regionales.

Los propietarios de la vivienda residen en Mexico, y en la actualidad está deshabitada aunque luce un buen estado de conservación.

Las redes sociales

el fenómeno en que se ha convertido esta singular construcción ha sido consecuencia de las Redes Sociales, recientemente se han popularizado y viralizado varias publicaciones que afirman que la «casa del Barbero» es la más estrecha del mundo.

Lo dice Google

Si le preguntas al buscador más famoso por «casa más estrecha del mundo» obtendrás como respuesta la ubicación de esta vivienda de Panes. Además google ilustra esta publicación con un entoldado y unos productos textiles en su exterior que ya no están en la casa en cuestión.

Viral en Tik Tok

Lo que contribuyó a expandir la leyenda de esta casa han sido varios publicaciones en la red Tik Tok, donde algunos afamados influencers han realizado publicaciones en el lateral de menos de un metro de la fachada izquierda (la más estrecha) de la casa.

El truco

Realmente hay una de las fachadas (un lateral) que mide menos de un metro, pero esta no es la anchura real de la casa, ya que el lateral opuesto llega hasta los cinco metros.

Esta construcción en forma de cuña es un estilo típico del estilo urbanístico de los años 70 y que puede verse en muchos pueblos asturianos de la época.

Cómo llegar

Para poder llegar a esta curiosa casa tendrás que acercarte al corazón de los Picos de Europa, donde se encuentra el pequeño pueblo de Panes, en el mismo límite de la comunidad autónoma de Asturias con su vecina Cantabria.

Ubicación

Dentro del concejo de Peñamellera Baja, tendrás una parada obligatoria en Panes. Practicamente enfrente al puente que cruza sobre el rio Deva encontrarás la inconfundible fachada azul que cuenta con uno de los laterales más estrechos que una casa puede tener.

No tienes pérdida ya que la ubicación es en plena Nacional (N-621), también denominada calle Mayor a su paso por la localidad asturiana de Panes.

Vídeo

https://retosenmoto.com/wp-content/uploads/2024/11/algo-pequenito-horizontal.mp4

Puntos de interés

La recientemente conocida como «»La casa más estrecha del mundo» no es el único reclamo de la zona. Existen poderosas razones para visitar esta localidad, estas son algunas de las propuestas cercanas:

Desfiladero de la Hermida

el Desfiladero de la Hermida, el más largo de España, y que parte desde Unquera para pasar por Panes y llegar hasta Potes, uniendo el mar cantábrico con los Picos de Europa, circulando paralelo al rio Deva, y junto a San Esteban de Cuñaba (Primer pueblo ejemplar de Asturias en 1990), y muy cerca del mirador de Santa Catalina.

Mirador playa de Berellín

El mirador de la playa de Berellín es el lugar perfecto para disfrutar de una panorámica impresionante que fusiona la majestuosidad del océano con la belleza natural de la costa. En este artículo, te llevaré de la mano para que descubras todos los secretos que este lugar mágico tiene para ofrecer.

Mirador de Tina Menor

Cantabria, una región en el norte de España, es conocida por su impresionante paisaje y rica historia. Entre sus tesoros ocultos se encuentra el Mirador de Tina Menor, un lugar que cautiva a los visitantes con su belleza natural y vistas panorámicas. En este artículo, exploraremos las maravillas de este mirador y descubriremos por qué es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y los entusiastas de la fotografía y el moto turismo.

Faro de San Emeterio

El faro de San Emeterio está situado en la punta que le da nombre, en la parroquia de Pimiango. Es un faro antiguo ya que su funcionamiento se remonta a 1852 y fue electrificado en 1951.

Antes de llegar podemos parar en un mirador impresionante que nos asoma a un balcón natural sobre el mar Cantábrico. Desde este punto podemos divisar el faro.

Faro de Punta Silla (San Vicente de la Barquera)

En las pintorescas costas del norte de España, se erige majestuoso el Faro de Punta Silla, una joya arquitectónica que ilumina tanto el horizonte como la historia de San Vicente de la Barquera. Este faro, con su esencia centenaria, no solo sirve como guía para los navegantes en la oscuridad de la noche, sino que también despierta la curiosidad y la admiración de quienes lo visitan.

Conclusión

Quizá esta no sea realmente la Casa más estrecha del mundo, pero si es un lugar que merece ser visitado por lo curioso de la estrechez de uno de sus laterales, y sobre todo por su excelente ubicación con muchísimos puntos de interés en sus alrededores. No puedes perderte el placer de rodar en moto junto al Rio Deva y disfrutar de las bondades que te ofrece la frontera entre Asturias y Cantabria.


Salir de la versión móvil