Saltar al contenido

Faro de Ribadesella

  • por
faro de Ribadesella

Visitamos el faro de Ribadesella.

El Faro de Ribadesella está situado en la capital del concejo que lleva su mismo Ribadesella, y que visitamos en el reto de los concejos asturianos.

Faro de Ribadesella: el vigía del Cantábrico que enamora desde las alturas

Un faro entre acantilados, leyendas y paisajes inolvidables

A pocos minutos del corazón de Ribadesella, sobre los escarpados acantilados del monte Corberu, se alza una de las construcciones más cautivadoras del litoral asturiano: el Faro de Ribadesella. Más que una señal marítima, este faro es una ventana privilegiada al mar Cantábrico, un lugar de calma, belleza y conexión con la historia marinera del norte de España.

Historia y carácter

Construido en 1861, el faro fue concebido para guiar a los barcos que se acercaban al puerto de Ribadesella, una villa pesquera con una rica tradición comercial y marinera. Con una torre blanca que se eleva discretamente desde un edificio rectangular, su diseño sobrio contrasta con la fuerza del paisaje que lo rodea. Hoy, aunque automatizado, sigue en funcionamiento y es parte esencial del patrimonio costero de Asturias.

Un paseo para los sentidos

El acceso al faro es un breve pero delicioso paseo desde el casco urbano, atravesando senderos que serpentean entre vegetación, miradores naturales y vistas de postal. Desde lo alto, el visitante puede disfrutar de una panorámica espectacular que abarca la desembocadura del río Sella, la playa de Santa Marina, y si el día lo permite, incluso los Picos de Europa en el horizonte.

Naturaleza, historia y mar en un solo lugar

Muy cerca del faro se encuentran otros puntos de gran interés, como la cueva de Tito Bustillo, famosa por su arte rupestre prehistórico, y el paseo del monte Corberu, con su mirador y restos de una antigua ermita. Todo el entorno forma un conjunto perfecto para una excursión tranquila, inspiradora y profundamente asturiana.

Un imprescindible de tu visita a Ribadesella

Ya sea que busques un lugar para reflexionar, tomar fotografías inolvidables o simplemente respirar el aire puro del norte, el Faro de Ribadesella es una parada obligada. Su luz —física y simbólica— ha guiado a generaciones, y sigue siendo un punto de referencia para quienes buscan belleza y autenticidad en sus viajes.

Cómo llegar

Lo primero que debes hacer es acercarte a la Villa de Ribadesella, puedes hacerlo desde la Autovía del Cantábrico, aunque lo más recomendable en moto es hacerlo por las sinuosas carreteras secundarias cercanas a la costa.

Una vez en la localidad deberás buscar el área recreativa de Tereñes, donde se ubica el faro, aunque en un recinto privado y no visitable.


🌊 Déjate guiar por la luz del Faro de Ribadesella y descubre la Asturias más salvaje, luminosa y auténtica.

vídeo reto faros asturianos

Este faro lo visitamos al realizar el reto de visitar TODOS los faros asturianos. En total estuvimos en 15 faros repartidos por todo el litoral asturiano, desde el más occidental (Tapia de Casariego) hasta el de San Emeterio, que es el más oriental de todos.

Un reto muy recomendable para conocer lugares impresionantes como el Cabo de Peñas y el Cabo Vidio.

En la izquierda tienes un vídeo de nuestro reto de los faros asturianos.


Conclusión

Los faros son mucho más que un simple punto en el mapa. Son un símbolo de la rica historia marítima y un lugar mágico para conectar con la naturaleza. No te pierdas la oportunidad de visitar estos lugares único y crear recuerdos inolvidables. Todos los faros están instalados en lugares impresionantes, pero los de la costa asturiana cuentan con un plus de belleza. En el caso de Ribadesella, su mirada al Cantábrico no te dejara indiferente.