

Las Regueras: historia, naturaleza y tradición en el corazón de Asturias
Indice
Un concejo que guarda la esencia del paraíso natural
Situado en el centro-occidente de Asturias, el concejo de Las Regueras es uno de esos destinos que enamoran por su autenticidad. Alejado de las aglomeraciones turísticas, este rincón verde de la geografía asturiana ofrece paisajes serenos, patrimonio histórico y una conexión directa con la tradición rural.
¿Dónde está Las Regueras?
Tan céntrico como desconocido, así es este bonito concejo asturiano que debes descubrir. Su posición en el mapa le delata como un destino muy céntrico en El Principado de Asturias y a la vez muy bien comunicado.
Una ubicación estratégica entre Oviedo y Grado
Las Regueras se encuentra a escasos 15 km de Oviedo, limitando con los concejos de Llanera, Grado, Candamo, Pravia y Oviedo. Esta posición privilegiada lo convierte en una excelente escapada de un día desde la capital asturiana, o en un punto de paso dentro de una ruta más amplia por el centro de Asturias.
Qué ver en Las Regueras
Hay un sin fin de cosas por descubrir en este rincón del paraíso natural que es Asturias. Tanto si eres amante de las motocicletas como si eres un curioso turista, encontrarás en Las Regueras lugares y actividades para completar una exitosa visita. Es punto de paso del Camino de Santiago, por lo que además los senderistas tienen un motivo para visitar este concejo.
Paisajes de ribera y arquitectura tradicional
1. Los Meandros del Nora
Una de las joyas naturales del concejo es el Mirador de los Meandros del río Nora, donde el agua serpentea suavemente a través del verde paisaje, ofreciendo una de las vistas más fotogénicas de la región. Hay varios miradores que se asoman a modo de balcón natural al rio, el que os proponemos es el de más fácil acceso dejanto la moto a pocos metros del mismo.
2. Villa romana de San Martín
Este yacimiento arqueológico es uno de los más relevantes de la Asturias romana. La villa, datada entre los siglos I y IV d.C., muestra mosaicos, estructuras termales y una clara evidencia de la romanización en el norte peninsular.
3. Palacios y casonas
El concejo conserva numerosas construcciones nobles, como el Palacio de Viado o el Palacio de Bolgues, vestigios del pasado señorial de la zona.
4. Iglesias rurales
Las pequeñas parroquias del concejo, como Santullano, Valduno o Bolgues, acogen templos con gran valor etnográfico y artístico, ideales para los amantes del románico rural. No dejes pasar la visita a la Iglesia de San Pedro de Nora, una joya del alrte prerrománico asturiano.
Actividades al aire libre
En toda Asturias predomina la naturaleza y este concejo no es una excepción, por ello una de las propuestas más atractivas es la realización de actividades al aire libre. En ocasiones es bueno bajarse de la moto y descubrir los rincones naturales a pie o en bicicleta.
Rutas de senderismo y cicloturismo
Las Regueras es ideal para quienes buscan contacto directo con la naturaleza. Algunas rutas recomendadas:
- Ruta de los Meandros del Nora: perfecta para caminar o pedalear.
- Ruta de los Lanceros. Una buena forma de descubrir el entorno del concejo.
- Camino de Santiago. Pasa y recorre parte del concejo ofreciendo bonitos caminos y paisajes al caminante.
- Senda del trenillo: sigue el antiguo trazado del ferrocarril, con paisajes tranquilos y familiares.
- Rutas entre castaños y robles: ideales en otoño, cuando el bosque se tiñe de tonos ocres.
Gastronomía local
Toda Asturias es una continua oferta gastronómica, platos típicos y cocina tradicional acompañan y sorprende al visitante. En Las Regueras hay varios locales hosteleros donde degustar platos que no pueden faltar en el paladar de todo visitante.
Sabores de la huerta y productos de cercanía
La cocina tradicional de Las Regueras se basa en productos frescos del campo y del corral. No faltan los platos con fabas, carnes a la brasa y postres caseros como el arroz con leche. En fiestas o ferias locales es habitual disfrutar de jornadas gastronómicas que revalorizan el producto autóctono.
Fiestas y tradiciones
La tradición sobrevive a la modernidad en este concejo asturiano, En Las Regueras se mantienen vivas las formas más tradicionales de la festividad regional. Además de las fiestas «de prao» podrás encontrar otras relacionadas con el producto comestible local, sin duda un festín para los sentidos.
Cultura asturiana viva
Las fiestas patronales en las parroquias del concejo conservan costumbres como la danza prima, la música de gaitas y la gastronomía festiva. Destacan:
- Fiestas de Santullano (agosto)
- Feria del Queso Afuega’l Pitu en Biedes
- Festival de la Castaña en otoño
¿Por qué visitar Las Regueras?
A pesar de su céntrica ubicación, este concejo es un remanso de paz. Se respira armonía en cada metro del concejo siendo la tranquilidad de la zona rural su principal atractivo. No es un destino «de playa» ni un lugar tomado «al asalto» por la masificación turística. Las Regueras sigue ofreciendo ese remanso de paz que puede hacer inigualable una escapada en cualquier época del año.
Un destino tranquilo y auténtico
- Perfecto para desconectar y disfrutar del turismo rural.
- Cercano a puntos clave de Asturias sin agobios.
- Ideal para amantes de la fotografía, la historia y la naturaleza.
Cómo llegar
- En moto: desde Oviedo por la AS-232 o la N-634.
- En tren: FEVE hasta la estación de Las Regueras o Trubia (cercana).
- En bici: excelente para rutas por carretera con poco tráfico.
Las Regueras, un lugar por descubrir
Pocas veces un concejo tan accesible guarda tantos tesoros ocultos. Si estás planeando una escapada al centro de Asturias, Las Regueras debería estar en tu mapa. Naturaleza, historia, cultura y hospitalidad asturiana te esperan.

Puntos de Interés

Iglesia de San Pedro de Nora
Construida bajo el reinado de Alfonso II el Casto, esta iglesia comparte similitudes con otras construcciones emblemáticas como San Julián de los Prados o Santa María del Naranco. Su planta basilical, muros de piedra y sobria elegancia hacen de este templo un lugar imprescindible para los amantes de la historia y la arquitectura.

Mirador de los Meandros del Nora
El Mirador de los Meandros del Nora es un rincón mágico entre Las Regueras y el río Nora, un balcón natural sobre uno de los paisajes más sorprendentes de Asturias. Desde lo alto, el visitante puede contemplar un caprichoso dibujo del río Nora, que serpentea el paisaje formando curvas suaves, rodeado de vegetación y tranquilidad absoluta.