«Quien quiera entender que entienda»: Un grito de la calle que te conmoverá
¿Has oído hablar del mural que está dando que hablar en Langreo? Si eres amante del arte urbano y te apasiona descubrir historias a través de las paredes, no puedes perderte esta obra maestra que nos invita a la reflexión.
A modo de “Rue del Percebe13” se refleja todo un universo personal del autor (David Fernandez Suarez «Yupi»), relacionado con personajes y situaciones cotidianas del municipio, concretamente muchas de ellas del barrio de La Pomar, el más antiguo deLa Felguera, donde se ubica este mural.
Un lienzo de emociones
El mural «Quien quiera entender que entienda», ubicado en la calle La Pomar de Langreo, es mucho más que una simple pintura. Es un grito silencioso que nos interpela, que nos hace cuestionar nuestra realidad y que nos invita a ser más conscientes de lo que nos rodea.
¿Qué esconde esta obra?
Creado por el artista Baldomero Alonso, este mural es un reflejo de nuestra sociedad, con sus luces y sus sombras. A través de una composición impactante y una paleta de colores vibrantes, el artista nos transmite una serie de mensajes que nos invitan a:
Reflexiónar
Reflexionar sobre nuestro pasado: El mural nos recuerda la importancia de conocer nuestra historia y de aprender de los errores del pasado. Ninguna civilización puede vivir ajena a su pasado, a su historia vital, y a sus orígenes. Conocer y sobre todo analizar la historia enriquece nuestra existencia.
Cuestionar
Cuestionar el presente: Nos invita a ser críticos con la sociedad en la que vivimos y a luchar por un futuro mejor. En una sociedad que vive muy deprisa es necesario aveces «parar» mirar alrededor, y preguntarse cuestiones básicas que afectan a nuestras vidas
inspirar
Inspirarnos para el futuro: Nos muestra que el arte puede ser una herramienta poderosa para transformar nuestra realidad. La expresión artística en todas sus facetas siempre ha estado presente en la evolución de nuestra especie, a través del arte podemos canalizar futuras formas de nuestra presencia en el universo.
Un recorrido por el arte urbano en Langreo
Langreo se ha convertido en un referente del arte urbano en Asturias. Sus calles son un auténtico museo al aire libre, donde podemos encontrar obras de artistas locales y nacionales de gran talento.
¿Quieres descubrir más murales? Te invitamos a realizar un recorrido por las calles de Langreo y a sumergirte en un mundo de color y creatividad.
Mural IRONCAT
Con una superficie aproximada de 156 metros cuadrados, el mural data del año 2023. La pintura comenzó el 22 de Agosto y la fecha de finalización fue el 31 del mismo mes. Desde entonces recibe saludando a los visitantes de Lada, en Langreo.
Cobertura 2G: Un Mural Innovador que Conecta el Pasado y el Presente
En las calles de La Felguera, en el concejo de Langreo, se alza un mural vibrante y lleno de significado: “Cobertura 2G”. El artista urbano David Esteban, también conocido como Dadospuntocero, ha creado una obra que no solo aporta color y vida a una zona antes triste y gris, sino que también nos invita a reflexionar sobre la comunicación y la importancia del reciclaje.
Mural Carboneras del Nalón
El Ayuntamiento de Langreo ha realizado un total de cinco intervenciones en la recuperación de espacios públicos, siendo este impresionante mural la primera de ellas.
Los temas plasmados en los cinco murales incluyen, desde la justicia social, el empoderamiento de la mujer, la paz, la energía no contaminante y el fin de la pobreza.
¿Por qué visitar este mural?
- Una experiencia única: El arte urbano es una forma de expresión que te conecta directamente con la realidad.
- Un lugar de encuentro: El mural se ha convertido en un punto de encuentro para los vecinos y visitantes de Langreo.
- Una oportunidad para aprender: El arte es una herramienta educativa que nos permite conocer mejor nuestra cultura y nuestra sociedad.
Como llegar
Para llegar hasta este mural habrá que desplazarse hasta Asturias, donde no solo se puede disfrutar del arte urbano, sino también de sinuosas carreteras llenas de curvas, así como puertos y altos de montaña de obligada visita.
Ubicación
Lo primero será llegar a la cuenca minera asturiana, para ello hay varias formas según el punto de partida. Una de las más usadas será a buen seguro la AS-1 (conocida como autovía minera), para luego incorporarse a la AS-117 hacia La Felguera, y una vez en la localidad orientarse hacia la calle Baldomero Alonso, donde está ubicado el mural en la fachada de «La Pomar»
No te pierdas la oportunidad de conocer este increíble mural y de descubrir el talento de los artistas urbanos de Langreo.