Dos murales en una sola visita, con dos lienzos diferentes, uno en cada lateral del mismo edificio, se puede disfrutar del Mural Langreo «Día y noche»
Indice
El contraste
Al estar ambos murales situados en dos caras opuestas de un mismo edificio hace que uno sea visible al «salir» de Langreo, y el otro al «entrar» lo que inspiró a los autores para llevar a cabo el concepto «día y noche»
Aprovecharon la obra para reflejar esa dualidad del dia y la noche, de la luz y la oscuridad, la introspección y expansión, la entrada y salida…
Una de las curiosidades de este mural es que en ambos hay un espejo donde se puede ver el reflejo de la mujer de la pared opuesta, es decir en el mural del día se ve a la mujer de la noche y viceversa. Esto trata de mostrar un poco de oscuridad en la luz y un poco de luz en la oscuridad
El día
Obra de Xoana Almar, que plasmó en el mural a una mujer que mira al visitante con actitud segura y relajada mientras lee y como una manzana
La noche
Pintado por Miguel Peralta quiso retratar a una mujer ensimismada que está dibujando un autoretrato.
¿Qué esconde esta obra?
A simple vista, el mural nos presenta una imagen serena y contemplativa. Sin embargo, al detenernos a observarlo, descubrimos una profundidad y una complejidad que nos invitan a la reflexión. Los detalles, los colores y la composición de la obra nos transmiten una serie de mensajes que nos hacen cuestionar nuestra propia existencia y nuestra relación con el mundo que nos rodea.
- La dualidad de la vida: El día y la noche, la luz y la oscuridad, la alegría y la tristeza… son solo algunos de los contrastes que se representan en este mural.
- El paso del tiempo: Las mujeres, a pesar de ser iguales, se encuentran en momentos diferentes de su vida, recordándonos la importancia de valorar cada instante.
- La introspección: El espejo que separa a las dos mujeres nos invita a mirarnos hacia dentro y a reflexionar sobre nuestros propios pensamientos y sentimientos.
Los autores
La obra corrió a cargo de la cooperativa «Cestola la Cachola» integrada por los autores Raquel Doallo, Xoana Almar, y Miguel Peralta. Los artistas se conocieron en la Escuela de Artes y Oficios de Granada y tras mudarse a Galicia se lanzaron de lleno a este proyecto, que fundamentalmente está dedicado al muralismo en el espacio público.
Entienden la pintura como el ejercicio de un lenguaje propio pero que a la vez debe llegar a los receptores, por eso se centran en el arte urbano, porque así pueden llegar a más público en general al sacar el arte de los museos y de los espacios privados.
Como llegar
Para avistar este mural deberás acercarte a la cuenca minera asturiana. Una vez en las inmediaciones podrás desplazarte por la carretera AS-117 donde pasarás al lado de la muestra de arte urbano. Muy cerca podrás estacionar y completar a pie la visita.
Ubicación
Este mural se puede contemplar en el pueblo de Barros, concretamente en la C/ Servando Sanchez Cabricano.
Si bien ambas fachadas son visibles desde la carretera general de acceso, es conveniente adentrarte en el propio poblado para ver de cerca la obra dedicada «al día»
Un recorrido por el arte urbano en Langreo
Langreo se ha convertido en un referente del arte urbano en Asturias. Sus calles son un auténtico museo al aire libre, donde podemos encontrar obras de artistas locales y nacionales de gran talento.
¿Quieres descubrir más murales? Te invitamos a realizar un recorrido por las calles de Langreo y a sumergirte en un mundo de color y creatividad.
Mural IRONCAT
Con una superficie aproximada de 156 metros cuadrados, el mural data del año 2023. La pintura comenzó el 22 de Agosto y la fecha de finalización fue el 31 del mismo mes. Desde entonces recibe saludando a los visitantes de Lada, en Langreo.
Cobertura 2G: Un Mural Innovador que Conecta el Pasado y el Presente
En las calles de La Felguera, en el concejo de Langreo, se alza un mural vibrante y lleno de significado: “Cobertura 2G”. El artista urbano David Esteban, también conocido como Dadospuntocero, ha creado una obra que no solo aporta color y vida a una zona antes triste y gris, sino que también nos invita a reflexionar sobre la comunicación y la importancia del reciclaje.
Mural Carboneras del Nalón
El Ayuntamiento de Langreo ha realizado un total de cinco intervenciones en la recuperación de espacios públicos, siendo este impresionante mural la primera de ellas.
Los temas plasmados en los cinco murales incluyen, desde la justicia social, el empoderamiento de la mujer, la paz, la energía no contaminante y el fin de la pobreza.
No te pierdas la oportunidad de conocer este increíble mural y de descubrir el talento de los artistas urbanos de Langreo.