El mural carboneras del Nalón rinde un homenaje a las mujeres mineras, recreando una antigua fotografía de «Les Carboneres»
Indice
Mural Carboneras del Nalón, uno de cinco.
El Ayuntamiento de Langreo ha realizado un total de cinco intervenciones en la recuperación de espacios públicos, siendo este impresionante mural la primera de ellas.
Los temas plasmados en los cinco murales incluyen, desde la justicia social, el empoderamiento de la mujer, la paz, la energía no contaminante y el fin de la pobreza.
Inspirado en la recreación de una fotografía
La imagen sobre la que está basado este mural es una fotografía histórica de Valentín Vega. Representa una carboneras puestas en línea un día de trabajo cualquiera a las orillas del Río Nalón. Las tabajadoras mineras representadas son de diferentes edades y todas posan con el cesto en la cabeza excepto la más joven.
el muralista gallego Yoseba MB autor del mural carboneras del Nalón
Joseba Muruzábal, alias Yoseba MP, nacido en Cambre (A Coruña) y afincado en Santiago de Compostela, es uno de los máximos exponentes de la pintura contemporánea en Galicia. Es Licenciado en Bellas Artes y su trabajo se caracteriza por un marcado estilo realista, y en ocasiones unido al surrealismo, donde muestra escenas cotidianas, a través de una pincelada muy sugestiva y de fuerte influencia fotográfica. Desde sus comienzos fue cosechando un importante éxito, siendo sus obras seleccionadas en numerosos certámenes y premiadas en varios concursos de artes plásticas.
Les Carboneres, todo un símbolo en las cuencas mineras
Esta obra es un homenaje a las primeras mujeres que trabajaron en las minas del Nalón, que eran llamadas «les carboneres» (carboneras). Su labor solía estar casi siempre en el exterior de la mina, donde realizaban todo tipo de tareas como la limpieza de vagones y herramientas, traslado de cestas llenas de carbón, etc.
Además de ser pioneras como «mujeres trabajadoras» lo hacían en el siempre hostil sector de la minería, muchas de ellas mantenían a su familia de este modo al quedar viudas tras la guerra.
Puntos de interés

Bar El Estanco de Pando
un punto de encuentro vecinal. Ubicado en La Felguera, zona industrial y cultural del centro de Asturias, El Estanco de Pando ha sido testigo de generaciones que han hecho de este lugar su segundo hogar. Su nombre proviene de su pasado como antiguo estanco del barrio, reconvertido en bar sin perder ese espíritu de cercanía y trato familiar.

Mural Langreo «Día y noche»
Dos murales en una sola visita, con dos lienzos diferentes, uno en cada lateral del mismo edificio, se puede disfrutar del Mural Langreo «Día y noche»
Aprovecharon la obra para reflejar esa dualidad del dia y la noche, de la luz y la oscuridad, la introspección y expansión, la entrada y salida…

Mural «Quien quiera entender que entienda» Yupi
A modo de “Rue del Percebe13” se refleja todo un universo personal del autor (David Fernandez Suarez «Yupi»), relacionado con personajes y situaciones cotidianas del municipio, concretamente muchas de ellas del barrio de La Pomar, el más antiguo deLa Felguera, donde se ubica este mural.

Mural IRONCAT
Con una superficie aproximada de 156 metros cuadrados, el mural data del año 2023. La pintura comenzó el 22 de Agosto y la fecha de finalización fue el 31 del mismo mes. Desde entonces recibe saludando a los visitantes de Lada, en Langreo.

Mural Langreo «Cobertura 2G»
En las calles de La Felguera, en el concejo de Langreo, se alza un mural vibrante y lleno de significado: “Cobertura 2G”. El artista urbano David Esteban, también conocido como Dadospuntocero, ha creado una obra que no solo aporta color y vida a una zona antes triste y gris, sino que también nos invita a reflexionar sobre la comunicación y la importancia del reciclaje.