El Mirador de los Meandros del Nora es un rincón mágico entre Las Regueras y el río Nora, un balcón natural sobre uno de los paisajes más sorprendentes de Asturias
Ubicado en el concejo de Las Regueras, a pocos kilómetros de Oviedo, el Mirador de los Meandros del Nora es uno de esos lugares que sorprenden por su belleza y tranquilidad. Desde lo alto, el visitante puede contemplar un caprichoso dibujo del río Nora, que serpentea el paisaje formando curvas suaves, rodeado de vegetación y tranquilidad absoluta.
Indice
¿Qué son los meandros del Nora?
La fuerza de la naturaleza a lo largo del tiempo
Los meandros son curvas pronunciadas que forma un río a lo largo de su cauce. En este caso, el río Nora ha moldeado el terreno a lo largo de miles de años, generando una serie de meandros que forman un auténtico espectáculo visual cuando se observan desde las alturas.
La vista desde el mirador permite ver cómo el agua traza giros suaves entre campos verdes, creando un paisaje tan fotogénico como tranquilo.
¿Cómo llegar al mirador?
El Mirador de los Meandros del Nora está situado en las inmediaciones de la parroquia de Priañes, aunque el acceso más cómodo es desde la localidad de Biedes o Santullano, en el concejo de Las Regueras.
Acceso sencillo y ruta recomendada
Puedes llegar:
- En moto, siguiendo la carretera AS-232 y tomando un desvío señalizado hacia el mirador.
- A pie o en bici, a través de rutas de senderismo que conectan varios puntos del concejo.
🗺️ Consejo: El camino final hacia el mirador es corto pero de tierra, así que lleva calzado cómodo y prepárate para una pequeña caminata. (unos 50 metros solamante) pero en invierno puede estar mojado.

¿Qué ver desde el mirador?
La magia de los miradores no es su estructura, sino las vistas que nos ofrecen. En este caso no defraudan, aunque es cierto que no siempre «el frente» está bien conservado y tienes que moverte dentro del recito para poder disfrutar de un bonito paisaje mirando «por encima» de las zarzas que invaden nuestra línea visual y obstaculizan nuestra mirada. Una pena que no se haga una buen mantenimiento ya que la experiencia sería mucho más satisfactoria.
Un espectáculo de naturaleza virgen
Desde el mirador, se abre una panorámica impresionante del cauce del río, con sus meandros perfectamente definidos entre praderas, bosques y montañas al fondo. Es un lugar ideal para:
- Hacer fotografías de paisaje
- Disfrutar de una pausa en la ruta
- Contemplar la riqueza natural de Asturias
En días despejados, la luz del sol resalta los colores del agua y la vegetación, haciendo del mirador un lugar perfecto para la contemplación y el relax.

Ideal para moteros, senderistas y amantes del paisaje
Tanto si llegas en moto, como parte de una ruta más larga, como si vas caminando o en bici, el Mirador de los Meandros del Nora es un alto en el camino que vale la pena. Forma parte de muchas rutas rurales del centro de Asturias, y es aún poco conocido, lo que lo convierte en un auténtico tesoro escondido.
Recomendaciones prácticas
Qué llevar
- Agua y algo de picar si planeas pasar tiempo en la zona.
- Ropa adecuada al clima.
- Cámara o móvil con buena lente: ¡querrás capturar el paisaje!
- Respeto por el entorno: es una zona natural sin instalaciones turísticas.
Puntos de Interés

Iglesia de San Pedro de Nora
Construida bajo el reinado de Alfonso II el Casto, esta iglesia comparte similitudes con otras construcciones emblemáticas como San Julián de los Prados o Santa María del Naranco. Su planta basilical, muros de piedra y sobria elegancia hacen de este templo un lugar imprescindible para los amantes de la historia y la arquitectura.
Un mirador que enamora a quien lo visita
El Mirador de los Meandros del Nora no es solo un punto geográfico: es una invitación a parar, mirar y conectar con la naturaleza asturiana. Si buscas paisajes diferentes, tranquilidad y una vista de postal, este rincón te está esperando.