La Iglesia de San Pedro de Nora es uno de los ejemplos más representativos del arte prerrománico asturiano.
Indice
Un monumento con historia milenaria
Joya prerrománica a orillas del río Nora. La Iglesia de San Pedro de Nora es uno de los ejemplos más representativos del arte prerrománico asturiano. Situada en el concejo de Las Regueras, a escasos kilómetros de Oviedo, este templo del siglo IX ha sobrevivido al paso del tiempo como un símbolo del esplendor del Reino de Asturias.
Construida bajo el reinado de Alfonso II el Casto, esta iglesia comparte similitudes con otras construcciones emblemáticas como San Julián de los Prados o Santa María del Naranco. Su planta basilical, muros de piedra y sobria elegancia hacen de este templo un lugar imprescindible para los amantes de la historia y la arquitectura.

¿Qué hace especial a San Pedro de Nora?
Sin duda es una construcción muy especial por varios motivos, su peculiar estructura, su ubicación junto a un recodo del rio, su proximidad a los meandros, su marcado caracter…
Arquitectura prerrománica en estado puro
San Pedro de Nora se caracteriza por su estructura sencilla y funcional. Cuenta con:
- Tres naves separadas por arcos de medio punto
- Un ábside tripartito orientado al este
- Una torre exenta, reconstruida en el siglo XX
- Ventanas ajimezadas y decoración austera, típica del prerrománico
El templo fue restaurado tras la Guerra Civil, pero se mantuvo fiel al diseño original. Es un lugar donde el visitante puede viajar en el tiempo y experimentar la espiritualidad y sencillez del arte altomedieval asturiano.

Entorno natural privilegiado
Rodeada por el río Nora, la iglesia se ubica en un entorno tranquilo y sereno, ideal para pasear o hacer una ruta en moto o bicicleta. La zona ofrece senderos, áreas de descanso y vistas espectaculares, lo que convierte la visita en una experiencia completa, tanto cultural como natural.
Visita la Iglesia de San Pedro de Nora
¿Cómo llegar?
San Pedro de Nora se encuentra a unos 12 km al oeste de Oviedo. Se accede fácilmente en coche o moto desde la AS-232 o por la autovía A-63. Hay señalización y una pequeña área para estacionar cerca del templo.
Horarios y acceso
La iglesia no siempre está abierta al público, ya que no tiene uso litúrgico habitual. Sin embargo, el exterior se puede visitar en cualquier momento y a menudo se organizan visitas guiadas o eventos culturales con acceso al interior.

Un lugar para recordar
Visitar la Iglesia de San Pedro de Nora es sumergirse en la historia de Asturias, en una época donde la piedra hablaba de reyes, fe y cultura. Es un rincón perfecto para quienes buscan algo más que una postal: buscan autenticidad.
Puntos de Interés

Mirador de los Meandros del Nora
El Mirador de los Meandros del Nora es un rincón mágico entre Las Regueras y el río Nora, un balcón natural sobre uno de los paisajes más sorprendentes de Asturias. Desde lo alto, el visitante puede contemplar un caprichoso dibujo del río Nora, que serpentea el paisaje formando curvas suaves, rodeado de vegetación y tranquilidad absoluta.