Llamo (Riosa): corazón rural bajo la sombra del Angliru
En el municipio de Riosa, en pleno centro de Asturias y a los pies del mítico Alto del Angliru, se encuentra Llamo, un pequeño pueblo con todo el encanto de la Asturias rural. Rodeado de montañas, bosques y tradiciones vivas, es un lugar perfecto para desconectar, explorar la naturaleza y respirar autenticidad.
Indice
¿Dónde está Llamo?
Llamo se localiza en el concejo de Riosa, dentro de la comarca del Caudal, muy cerca de la mítica subida ciclista al Angliru, y a tan solo 30 minutos en coche de Oviedo.
📍 Un entorno de alta montaña, pero con accesos sencillos desde el centro de Asturias.
¿Qué hace especial a Llamo?
1. Naturaleza pura entre montañas
Llamo está rodeado de montañas, praderas y bosques autóctonos. Es ideal para los amantes del senderismo, la fotografía de paisaje o simplemente quienes buscan paz.
🌿 Aquí el verde es el protagonista todo el año.
2. Proximidad al Alto del Angliru
Llamo se encuentra en la vertiente del Alto del Angliru, una de las cimas más emblemáticas del ciclismo internacional. Cada año recibe a aficionados que buscan vivir la emoción de este reto natural.
🚴 Un lugar de peregrinaje para ciclistas y amantes de la montaña.
¿Qué ver y hacer en Llamo y sus alrededores?
- 🥾 Senderismo por el entorno natural de Riosa
- 🚵 Ruta ciclista al Angliru, salida habitual desde Llamo o La Vega
- 🏞️ Explorar el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, muy próximo
- 🐄 Observar la vida rural: ganadería tradicional, hórreos, caminos de piedra
- 🍽️ Gastronomía local en casas de comidas y sidrerías en La Vega o Morcín
Puntos de interés

Alto del Angliru
El Angliru está situado en el concejo de Riosa que hemos visitado en nuestro reto de los concejos asturianos. Pertenece a la Sierra del Aramo, y está en pleno centro de Asturias a menos de 20 kilómetros de Oviedo.
Es una zona de pastos y abrevadero de ganado, que recibe el nombre por acoger el lago El Angliru .

Subida al Angliru
Un vídeo en 360 grados para que puedas disfrutar esta impresionante ascensión a uno los más míticos altos de montaña de la Vuelta Ciclista a España. Un coloso enmarcado en la Sierra del Aramo que ofrece desniveles imposibles combinados con unas vistas panorámicas imponentes.
¿Por qué visitar Llamo?
- ✅ Tranquilidad, sin turismo masivo
- ✅ Naturaleza montañosa única
- ✅ Ideal para senderismo, ciclismo y desconexión
- ✅ Punto estratégico para explorar el centro de Asturias
🧘 Aquí el tiempo va al ritmo de la tierra. Y eso se nota.
Cómo llegar a Llamo
🏍️ Desde Oviedo: 30 min por la AS-231 hasta La Vega y desvío a Llamo
🏍️ Desde Mieres: 25 min por la AS-231
🚌 Hay autobuses hasta Riosa capital, pero para llegar a Llamo se recomienda vehículo particular.
No olvides que tienes muy cerca propuestas interesantes si ruedas por esta bonita zona de Asturias
📍 Acceso por carreteras secundarias en buen estado. Vistas espectaculares durante el trayecto.
Llamo, un nombre con historia
El topónimo Llamo tiene resonancias ligadas al paisaje asturiano: podría derivar de términos vinculados a llanos altos o pastos de montaña. Sea cual sea su origen, hoy representa a un lugar que combina identidad rural, belleza natural y autenticidad.
📖 Asturias está llena de nombres con alma. Y Llamo es uno de ellos.
Conclusión
Llamo, esencia astur en versión montaña
Llamo es más que un pueblo pequeño: es un reflejo del carácter asturiano más profundo. Orgulloso de su tierra, tranquilo por naturaleza y rodeado de paisajes de postal, es un destino ideal para quienes buscan Asturias sin filtros.
🌟 Visita Llamo. Respira naturaleza, vive tradición.