

Llanes: mar, montaña y tradición en la costa oriental de Asturias
En el corazón de la costa oriental de Asturias, el concejo de Llanes es uno de los destinos más completos del norte de España. Entre el mar Cantábrico y la imponente Sierra del Cuera, Llanes ofrece paisajes únicos, playas paradisíacas, pueblos con encanto y una herencia cultural rica y viva.
Indice
¿Dónde está Llanes?
Llanes se encuentra en el oriente de Asturias, limitando con Ribadedeva, Peñamellera Alta, Cabrales y Ribadesella. Su litoral cuenta con más de 30 playas y su capital, también llamada Llanes, es una villa marinera que mezcla historia, tradición y modernidad.
Qué ver y hacer en el concejo de Llanes
🏖️ Playas de Llanes: paraíso natural
- Playa de Torimbia: una de las más espectaculares, de arena blanca y forma de concha.
- Gulpiyuri: una playa interior, única en el mundo, declarada Monumento Natural.
- Cuevas del Mar, Barro, Poo, Toró, entre muchas otras.
Cada playa en Llanes tiene su personalidad: salvajes, familiares, escondidas… pero todas con aguas cristalinas y paisajes inolvidables.
🌄 Ruta de los Bufones y naturaleza costera
Los bufones de Pría y Arenillas son fenómenos naturales únicos: el mar se cuela por grietas en la roca y lanza chorros de agua a presión. Espectacular en días de mar agitado.
También puedes recorrer la Senda Costera de Llanes, un camino que conecta muchas playas y acantilados, ideal para senderismo suave con vistas al Cantábrico.
Llanes villa: historia marinera y encanto señorial
🏰 Casco antiguo de Llanes
La villa de Llanes conserva su trazado medieval, con restos de la muralla, la Basílica de Santa María del Conceyu, casas blasonadas y calles empedradas llenas de vida.
🎨 Los Cubos de la Memoria
El artista Agustín Ibarrola transformó los bloques del puerto en una obra de arte al aire libre. Colorido, original y 100% llanisco.
⚓ Puerto y paseo marítimo
Perfecto para disfrutar de una sidra, contemplar el mar y respirar el ambiente costero asturiano.
Pueblos con encanto en el concejo
🏘️ Niembro, Celorio, Barro y Porrúa
Pueblos costeros llenos de tradición, hórreos y buenas playas. Ideales para alojarse y desconectar.
🌳 La Sierra del Cuera y el interior rural
Más allá de la costa, Llanes ofrece montañas, bosques y pueblos como Ardisana, Purón o El Mazucu, donde la vida rural asturiana sigue viva.
Cultura, fiestas y tradiciones
🎉 Fiestas llaniscas: orgullo local
Llanes es famosa por sus fiestas tradicionales, como:
- La Magdalena
- Santa Ana
- La Guía
Todas con desfiles, danzas, bandas de gaitas y mucha sidra. La villa se llena de color, música y sentimiento.
🪕 Museos y cultura viva
- Museo Etnográfico del Oriente de Asturias, en Porrúa.
- Eventos culturales, conciertos y exposiciones durante todo el año.
Gastronomía llanisca
🍽️ Productos del mar y la tierra
- Pescados frescos, mariscos, fabes con almejas, queso de Vidiago y carne asturiana.
- En la sidrería o en el restaurante, siempre se come bien en Llanes.
🍏 Sidra y hospitalidad asturiana
En cualquier rincón del concejo podrás probar sidra escanciada como manda la tradición, acompañada de buen ambiente.
Cómo llegar a Llanes
🏍️ Por carretera
- Desde Oviedo o Gijón: por la A-8, en alrededor de 1h 15 min.
- Desde Cantabria: a poco más de 30 minutos de San Vicente de la Barquera.
🚆 Tren y transporte público
Llanes tiene estación de FEVE, lo que permite llegar en tren desde muchas localidades asturianas y cántabras.
¿Por qué visitar Llanes?
- Por sus playas de postal y costa escarpada.
- Por su historia marinera y tradiciones vivas.
- Por sus pueblos rurales, naturaleza y senderos.
- Por su gastronomía y ambiente auténtico.
🌊 Llanes lo tiene todo: mar, montaña, cultura, fiesta y sabor. Un rincón que enamora en cada visita.

Puntos de interés:

Playa de San Antolín de Bedón
la Playa de San Antolín de Bedón es mucho más que un lugar donde tomar el sol. Es un rincón salvaje y espectacular, donde la fuerza del mar Cantábrico se encuentra con la tranquilidad del entorno rural asturiano.

Playa de Ballota
Si estás buscando una playa en Asturias donde la naturaleza siga marcando el ritmo, la Playa de Ballota es ese rincón que no puedes dejar de conocer

Faro de San Antón (Llanes)
Enclavado sobre los pequeños acantilados de la villa marinera de Llanes, el Faro de San Antón no solo orienta a los navegantes del Cantábrico: también ilumina el alma de quienes visitan este rincón mágico del oriente asturiano.

Señales Nueva
Nueva es una parroquia del asturiano concejo de Llanes. Está enclavado en el Valle de San Xurde, uno de los valles en que se divide el concejo desde la Edad Media. Entre los años 1820 y 1823 fue municipio independiente.