

Castrillón: Historia, mar y naturaleza en el corazón de Asturias
Ubicado en la costa central de Asturias, el concejo de Castrillón es un destino que lo tiene todo: playas impresionantes, un legado minero-industrial único, encantadores pueblos y una cultura viva que te invita a descubrirla paso a paso. Ideal para escapadas, vacaciones o incluso para quedarse a vivir.
Indice
¿Dónde está Castrillón?
Castrillón se encuentra entre los concejos de Avilés, Soto del Barco e Illas, y se asoma al mar Cantábrico con algunas de las playas más bonitas de Asturias. Su capital es Piedras Blancas, una villa tranquila y bien conectada con el resto del Principado.
Qué ver y hacer en Castrillón
🏖️ Playas de ensueño
Castrillón presume de ser uno de los concejos con más playas por kilómetro de costa en Asturias. Cada una con su personalidad:
- Playa de Salinas: amplia, ideal para el surf y con paseo marítimo.
- Playa de Arnao: encantadora y vinculada a la historia minera.
- Playa de Santa María del Mar: familiar y resguardada.
- Playa de Bahínas y El Cuerno: perfectas para quienes buscan tranquilidad y naturaleza.
- Playón de Bayas. El arenal más largo de Asturias.
⛏️ Patrimonio minero-industrial
Uno de los grandes atractivos de Castrillón es su pasado minero:
- Mina de Arnao: es la mina de carbón submarina más antigua de España y actualmente puede visitarse gracias al museo que se ha instalado en sus instalaciones. Una visita imprescindible.
- Museo de Anclas Philippe Cousteau: en Salinas, este museo al aire libre es un homenaje al mar y a quienes han dedicado su vida a navegarlo.
🏡 Pueblos con encanto
- Piedras Blancas: capital administrativa del concejo, con todos los servicios y muy buen ambiente.
- Raíces Viejo: uno de los pueblos más antiguos de Asturias, con restos del castillo de Gauzón, donde se forjó la Cruz de la Victoria.
- Salinas: elegante, costero, con tradición surfista y ambiente cultural todo el año.
Naturaleza y rutas al aire libre
🌲 Senderismo y rutas costeras
La Senda Norte atraviesa buena parte del concejo, permitiendo caminatas junto a acantilados, dunas y playas. También hay rutas interiores que cruzan bosques y pequeñas aldeas.
🦆 Espacios naturales
- Dunas del Espartal: el mayor sistema dunar de Asturias, un espacio protegido y de gran valor ecológico.
- Ría de Avilés: aunque está más ligada a Avilés, su desembocadura marca el límite este del concejo.
Gastronomía castrillonense
La cocina asturiana es bien afamada, y la de Castrillón no se queda atrás, combina productos del mar y del campo:
- Pescados frescos y mariscos: ideales en restaurantes de Salinas y Santa María del Mar.
- Fabes, pote y carnes asturianas: presentes en muchas casas de comidas del interior.
- Dulces tradicionales y sidra natural, siempre presentes en cualquier celebración local.
Fiestas y tradiciones populares
🎉 Fiestas destacadas
- Fiestas del Carmen en Salinas (julio): con procesión marinera y ambiente festivo.
- San Isidro en Piedras Blancas (mayo): muy arraigada y con actividades para todos los públicos.
- Romerías locales en Santa María del Mar, Arnao y otras parroquias durante todo el verano.
Castrillón, un concejo para vivirlo
🏘️ Bien comunicado y lleno de vida
Castrillón se encuentra a solo 10 minutos de Avilés, a 30 minutos de Gijón y a 40 de Oviedo, lo que lo convierte en un lugar estratégico tanto para turistas como para quienes desean una vida más tranquila cerca del mar.
Además, el Aeropuerto de Asturias está ubicado en este concejo, lo que lo convierte en la puerta aérea de entrada al Principado.
¿Por qué visitar Castrillón?
- Por sus playas vírgenes y su historia minera.
- Por sus pueblos acogedores y su ambiente familiar.
- Porque es un lugar donde la naturaleza, la cultura y el mar conviven en armonía.
🌊 Si buscas un rincón auténtico de Asturias, Castrillón te espera con los brazos abiertos.

Puntos de interés:

Playa el Sablón (playón de Bayas)
La playa más larga de Asturias. Visitamos la playa Playa el Sablón (playón de Bayas) que está situada en el concejo de Castrillón, que ya visitamos en nuestro reto de concejos asturianos. En este lugar podemos admirar y visitar la grandeza del Cantábrico en estado puro. Una playa con un arenal de «record»

Museo de Anclas Philippe Cousteau
Ubicado en un entorno natural privilegiado, sobre los acantilados de Salinas (Castrillón, Asturias), el Museo de Anclas Philippe Cousteau no solo rinde homenaje al mundo marino y a los navegantes, sino que ofrece una experiencia cultural y paisajística inolvidable.

Mirador de las trincheras de Ranón.
En la margen derecha de la desembocadura del rio Nalón, a medio camino entre Avilés y Cudillero se encuentra uno de los conjuntos militares más significativos de la Guerra Civil en Asturias, los fortines de Ranón, y junto a ellos puedes disfrutar del Mirador de las trincheras de Ranón.

La Envidia
En el concejo de Castrillón, tierra de costa, minas y tradición, se esconde una pequeña aldea que no pasa desapercibida por su curioso nombre: La Envidia. Aunque de tamaño modesto, este rincón asturiano encierra paisajes verdes, historia rural y la tranquilidad de quienes saben que viven en un lugar con personalidad.